Realidad virtual

 



 ¿ Que es la realidad virtual ?


la realidad virtual (VR) no es una mezcla entre elementos reales y digitales. Es un mundo enteramente digital, sin ningún elemento de la realidad. Por ejemplo, si te descargas un juego en las gafas de realidad virtual, solo verás elementos digitales del propio juego, en ningún momento podrás ver cosas de la vida real como la habitación donde estás jugando o tus propias manos. 

Poco a poco se van creando un metaverso el cual consta de un universo completamente digital en el cual podemos aprender y desarrollar distintas actividades.

Facebook está desarrollando un universo en el que se pueden realizar actividades de aprendizaje, como por ejemplo, operaciones médicas obras arquitectónicas o trasladarse a la antigua Roma. Las principales aplicaciones del metaverso son el entretenimiento donde englobamos conciertos e interacciones sociales, las empresas como espacios de trabajo o reuniones entre otras muchas cosas, el marketing donde se realizan eventos en tiempo real, promociones, marketing de influencers , etc. y por último aplicaciones en la industria como diseños de estructuras, simulaciones, o incluso la medicina con operaciones de ensayo entre muchas otras cosas.

Una de las primeras tecnologías de realidad virtual que podemos ver son los vídeos de YouTube en VR360 esto nace en 2015 y en este año comienza el auge de la investigaciones sobre la realidad virtual y como aplicarla no solo al ocio sino también a campos más cotidianos de trabajo.


Aquí podemos ver un video de YouTube en VR 360 ( recomendable usar móvil )  




Por otra parte una de las actividades más importantes donde se ha aplicado la tecnología de VR es en la medicina esto, ha supuesto un gran avance ya que se ha pasado de un método de estudio tradicional y a veces poco funcional a un método de estudio totalmente nuevo donde se aprende a base de simulaciones muy equipadas con entornos reales, esto hace que nuestros médicos pasen ciertas horas en sus estudios aprendiendo a operar en sus especialidades y desarrollando un control de la situación.


  

Comentarios

  1. ¿Y esto de la realidad virtual, a ti, qué te parece? ¿Una tontería? ¿Algo útil? ¿El futuro?
    Por mi parte todavía no le veo utilidad al metaverso que propone META, ese universo en el que podrás comprar cosas, virtuales, claro, y en el que te van a meter publicidad por ojos y oídos hasta la saciedad, porque de otra manera te tendrían que cobrar, y mucho me temo que grandísima parte de la población esté por la labor.
    La realidad virtual para simulaciones y aprendizajes, sin embargo, sí que me parece que es un gran adelanto, tanto en el campo de la medicina como de las ingenierías, ya que permiten el entrenamiento en determinadas destrezas y la anticipación de problemas, como es el caso de los "gemelos virtuales".
    No dudo que la VR tenga mucha importancia en áreas como el ocio y entretenimiento pero, siendo muy importante económicamente, al menos desde mi punto de vista, es menos transcendental para el desarrollo y progreso de nuestra sociedad.
    Espero atento a tu próxima entrada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario